Generalidades de la Cooperación colombo – rusa:
El Convenio sobre cooperación Cultural y Científica, suscrito el 26 de noviembre de 1997 establece la Comisión Mixta colombo – rusa para la cooperación en el campo de la ciencia, la tecnología y la educación.
Dentro de los mecanismos vigentes, se destaca la Comisión Mixta Intergubernamental para la Cooperación Económica-Comercial y Científico-Técnica, creada para la observancia y el cumplimiento del Convenio de Cooperación suscrito en 1995. Su fin es “lograr la ampliación y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países y ser un escenario para la discusión de las posibilidades de cooperación en otras áreas de interés mutuo, con la participación de representantes, tanto del sector público como del sector privado”.
La VII Reunión de la Comisión Mixta se llevó a cabo el 4 y 5 de junio de 2019 en Moscú con la copresidencia del ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo por la parte colombiana, y el ministro de Justicia, Alexander V. Koloválov, por la parte rusa. En esa ocasión se desarrollaron dos mesas técnicas, una sobre cooperación económica-comercial y de inversiones; y otra sobre cooperación en ciencia, tecnología y educación.
Previamente, el 3 y 4 de abril de 20017, se había llevado a cabo en Bogotá la VI Reunión de la Comisión Mixta. Por parte de Colombia copresidió esta reunión la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, y por parte de Rusia, el vicedirector del Departamento de Asia, África y América Latina del Ministerio de Desarrollo Económico, Serguéi Nosov. En esta ocasión se desarrollaron tres mesas técnicas: científico-técnica, económica-comercial y técnico-militar.
Cooperación educativa:
Rusia otorga 150 becas anuales para estudiantes colombianos en todos los niveles de educación superior, 20 de las cuales son para estudiantes de las áreas de artes y cultura. Esta convocatoria se realiza a través del ICETEX, que provee también créditos para manutención y tiquetes aéreos.