Embajada de Colombia en Moscú celebra los 90 años de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia
Moscú. 26 de junio de 2025. El miércoles 25 de junio, la Embajada de Colombia en Rusia ofreció una recepción para celebrar los 90 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia. Al evento asistieron más de 150 personas entre autoridades gubernamentales, como el director para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alexandr Schetinin, líderes religiosos, periodistas y miembros del cuerpo diplomático y consular acreditado en Rusia.
Mediante un mensaje de video, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, hizo un recuento de la historia de las relaciones entre los dos Estados e hizo votos por la paz en Colombia y la consolidación de los vínculos de cooperación y diálogo político.
Por su parte, el embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, destacó los hitos de la relación de Colombia con la entonces Unión Soviética y, desde 1991, con la Federación de Rusia, caracterizada por el diálogo político amistoso, la cooperación y el intercambio cultural, deportivo, educativo, artístico y científico. El jefe de misión expresó su confianza en el fortalecimiento aun mayor de los vínculos bilaterales, a través de mecanismos como las Consultas Políticas a nivel de viceministros que tendrán lugar en septiembre en Moscú, y agradeció a Rusia por el otorgamiento anual de 150 becas para estudiantes colombianos en todos los niveles de educación superior. Además, resaltó el hecho de que los 90 años de relaciones coincidan con los 80 años de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria.
En el acto solemne se hizo un reconocimiento a las colaboradoras Svetlana Dmitrenko y Nancy Torres –una rusa, la otra colombiana– que, gracias a su trabajo en la embajada por más de 30 años, han sido testigos del desarrollo de las relaciones bilaterales. Finalmente se realizó un brindis por la amistad y la cooperación fructífera entre Colombia y Rusia.
El grupo musical ruso “Grenada”, dedicado a la interpretación de música latinoamericana, deleitó a los asistentes con un concierto de música colombiana, que incluyó clásicos como “La Piragua” y “Los 100 años de Macondo”.
En el evento, se proyectó un video y se presentó la línea de tiempo sobre la historia de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia, así como una exposición fotográfica de aves de Colombia con obras de Óscar Pachón.
Colombia y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas establecieron relaciones bilaterales el 25 de junio de 1935, mediante el intercambio de notas entre el ministro plenipotenciario de Colombia en Italia, Gabriel Turbay, y el embajador soviético en Italia, Borís Shtein.