logo gov.co

La chef Luciana Calle deleitó a los públicos ruso y armenio con deliciosos platos de Nariño y del Pacífico

El Embajador Héctor Arenas Neira en la apertura de la cena “Sabores del Pacifico colombiano” en el restaurante moscovita Senpolia. Foto: Cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía.

 

Moscú, 10 de diciembre de 2024. No hay mejor carta de presentación que un plato suculento, fresco, rico en sabores y en imaginación. Así quedó demostrado en la gira que la chef Luciana Calle realizó por Rusia y Armenia, en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde llevó a cabo el proyecto “Sabores pacíficos, saberes de mi tierra”.

Durante la clase magistral de cacao, chocolate y café colombianos, que tuvo lugar el 15 de noviembre en la sede de la Embajada de Colombia en Moscú, la chef ofreció una charla enfocada en la producción de cacao de especialidad y fino aroma del departamento de Nariño, que se destaca por sus cacaos premium y especiales y por sus cafés de tipo arábica, que varían entre los 87 y 99 puntos en la escala de calidad según la Asociación de Cafés Especiales SCA. Adicionalmente se refirió a los usos tradicionales, las preparaciones y los procesos del cacao a lo largo de la historia. En la sesión el público moscovita degustó el chocolate tradicional de Tumaco preparado con leche de coco, el chocolate parviao tradicional de Antioquia y el Eje cafetero y el chocolate de bola que se consume en las regiones caribeña y cundiboyacense. El Embajador Héctor Arenas Neira aprovechó la ocasión para resaltar la relevancia del cacao como planta ancestral de las Américas y del café como elemento de nuestra identidad nacional. Destacó también la importancia de ambos cultivos como herramientas de construcción de paz y regeneración del tejido social en las comunidades del país afectadas por la violencia y la pobreza.

Gracias a las gestiones de la oficina comercial de ProColombia en Rusia, la empresa Ascol, que se dedica a la distribución y comercialización de productos de Casa Luker en Rusia y en la Unión Económica Euroasiática, habló al público sobre el potencial del cacao colombiano en el mercado internacional. Asimismo, el señor Alejandro Gilón, fundador de la empresa de café Macondo, con sede en San Petersburgo, ofreció una degustación de café a los asistentes.

Al día siguiente, también en la capital rusa, la chef preparó una cena ofrecida por la Embajada y el Centro Internacional de Vino y Gastronomía, a la que asistieron 60 personas entre empresarios, representantes del cuerpo diplomático y prensa especializada en gastronomía. El aperitivo de la velada fue un hervido de frutas, bebida típica con la que se recibe a huéspedes e invitados en Nariño. Como entradas, la chef preparó pambazo de trucha curada y locro de calabaza, y el plato fuerte fue un delicioso encocado de corvina. El postre fue un helado de salpicón con chuculas (chocolate de bola rústico), acompañado de tinto preparado con café de Buesaco, Nariño. La jornada contó con una muestra de artesanías colombianas y con las presentaciones del grupo de danza Mi Gente Мира y del joven pianista colombiano Daniel Padilla Díaz, de la Escuela Central de Música de Moscú.

Entre 18 y 24 de noviembre, la chef participó en el Gastrocamp, evento realizado en Yaroslavl, ciudad rusa de gran relevancia histórica y económica, ubicada en el Anillo de Oro a 270 kilómetros al noreste de Moscú, a orillas del río Volga. La primera versión del Gastrocamp se llevó a cabo en 2021 en la región de Kaluga, y hasta la fecha se ha desarrollado en 9 oportunidades en diversas regiones rusas. En el festival, al que asistieron chefs, reposteros, mixólogos y comercializadores con experiencia internacional de las regiones de Yaroslavl, Bashkortostán, Ivanovo, Moscú y el territorio de Kamchatka, los participantes visitaron plazas de mercado en las que conocieron productos que posteriormente utilizaron en la creación conjunta de platos inéditos, que combinan lo mejor de las tradiciones gastronómicas rusa y colombiana.

La chef colombiana cerró su gira en la República de Armenia con una cena en Ereván dedicada a la celebración de los 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Armenia, y con una cata de café y cacao. A la cena, organizada conjuntamente por la Embajada de Colombia en Rusia y el Consulado Honorario de Colombia en Ereván, acudieron representantes del Cuerpo Diplomático acreditado y una delegación de autoridades armenias encabezada por el Alen Simonian, presidente de la Asamblea Nacional, y por Paruyr Ogannisyan, viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia. El taller de café y cacao, al que asistieron 30 baristas y barténderes armenios, fue organizado en un restaurante ubicado en la zona VIP del aeropuerto de Ereván.

La iniciativa de Gastrodiplomacia, que hace parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores,  canaliza el compromiso del Gobierno nacional con la construcción de paz sostenible, la protección de las comunidades campesinas, afro e indígenas y el fortalecimiento de la economía popular, la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, y la internacionalización de la gastronomía colombiana.

Enlaces:

Reportaje TV BRICS de la cena en Moscú:  https://tvbrics.com/shows/v-moskve-proshel-vecher-kolumbiyskoy-kukhni/?ysclid=m478m4a867489118906

Video cena en Moscú: https://disk.yandex.ru/i/dz6r0Sa_iJw7jg

Gastrocamp:

Noticia de Ria Novosti sobre la presentación final de Gastrocamp (25.11.2024): https://ria.ru/20241125/yaroslavl-1985669336.html?in=l

Noticia en Kommersant sobre la presentación final de Gastrocamp (26.11.2024): https://www.kommersant.ru/doc/7327544#id2679251

Komsomolskaya Pravda sobre Gastrocamp (2.12.2024): https://www.kp.ru/daily/27667/5018770/

Visita de proveedores en la ciudad de Danilov, Región de Yaroslavl:

https://vk.com/video-95538528_456241401  

Noticia 18.11.2024: https://ria.ru/20241118/yaroslavl-1984035013.html?in=l

Foto rueda de prensa (18.11.2024):  https://disk.yandex.ru/d/avF8HwMp8vzCLA https://vk.com/wall-224872560_216

Vista de proveedores en Uglich, región de Yaroslavl (quesería)

https://uglich-online.ru/turizm/item/45082-uglichane-gostepriimno-vstretili-mezhdunarodnuyu-komandu-proekta-gastrokemp.html

https://t.me/uglichonline/26930

Imágenes de los platos: https://disk.yandex.ru/d/RF7kIHQqUiaFFg

Video final del proyecto Gastrocamp: https://disk.yandex.ru/d/u01TzXTFAFAyOQ

Colombia y Armenia celebran el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas – Página web de la Embajada de Colombia en Rusia

https://rusia.embajada.gov.co/newsroom/news/colombia-y-armenia-celebran-el-30o-aniversario-del-establecimiento-de-relaciones

 

  • Embajador Héctor Arenas Neira dando palabras de saludo a las autoridades de Yaroslavl y participantes del proyecto Gastrocamp.  Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Embajador Héctor Arenas Neira dando palabras de saludo a las autoridades de Yaroslavl y participantes del proyecto Gastrocamp. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • La chef colombiana Luciana Calle presenta el plato “Cerdo hornado de los Andes nariñenses”. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    La chef colombiana Luciana Calle presenta el plato “Cerdo hornado de los Andes nariñenses”. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Luciana Calle presenta la torta de linaza, nueces y frutos del bosque. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Luciana Calle presenta la torta de linaza, nueces y frutos del bosque. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Los chefs y barista participantes durante la clausura del proyecto Gastrocamp en Yaroslavl. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Los chefs y barista participantes durante la clausura del proyecto Gastrocamp en Yaroslavl. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Tinto colombiano: café de la finca “La María” de Buesaco, Nariño. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Tinto colombiano: café de la finca “La María” de Buesaco, Nariño. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Menú de la cena “Sabores del Pacífico colombiano” en Moscú.  Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Menú de la cena “Sabores del Pacífico colombiano” en Moscú. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Presentación de los chefs rusos que acompañaron a la chef Luciana Calle durante la preparación de la cena en Moscú. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Presentación de los chefs rusos que acompañaron a la chef Luciana Calle durante la preparación de la cena en Moscú. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Cena “Sabores del Pacífico colombiano” en Moscú. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Cena “Sabores del Pacífico colombiano” en Moscú. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Bailes colombianos interpretados por el grupo estudiantil Mi gente мира. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Bailes colombianos interpretados por el grupo estudiantil Mi gente мира. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Entrada de la cena en Moscú: locro de calabaza y empanada de maíz añejo. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Entrada de la cena en Moscú: locro de calabaza y empanada de maíz añejo. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Postre de la cena: helado de salpicón, chuculas y galletas amor con hambre. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Postre de la cena: helado de salpicón, chuculas y galletas amor con hambre. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Luciana Calle presenta los platos. En la foto acompañada por el Presidente del Centro Internacional de vino y gastronomía Leonid Gelibterman.  Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Luciana Calle presenta los platos. En la foto acompañada por el Presidente del Centro Internacional de vino y gastronomía Leonid Gelibterman. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Intervención del Grupo Mi gente Мира. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Intervención del Grupo Mi gente Мира. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Pambazo con trucha curada. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Pambazo con trucha curada. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • Embajador Héctor Arenas Neira inaugurando la cena “Sabores del Pacifico colombiano” en el restaurante moscovita Senpolia. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
    Embajador Héctor Arenas Neira inaugurando la cena “Sabores del Pacifico colombiano” en el restaurante moscovita Senpolia. Foto: cortesía del Centro Internacional de vino y gastronomía
  • El público del taller de cacao y café en la Embajada de Colombia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    El público del taller de cacao y café en la Embajada de Colombia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • Degustación del chocolate tradicional de Tumaco preparado con leche de coco, el chocolate parviao tradicional de Antioquia y el Eje cafetero y el chocolate de bola. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    Degustación del chocolate tradicional de Tumaco preparado con leche de coco, el chocolate parviao tradicional de Antioquia y el Eje cafetero y el chocolate de bola. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • Embajador Héctor Arenas en el taller de cacao y café en la Embajada de Colombia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    Embajador Héctor Arenas en el taller de cacao y café en la Embajada de Colombia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • Director de Procolombia en Rusia, Juan Camilo Gonzalez. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    Director de Procolombia en Rusia, Juan Camilo Gonzalez. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • La chef Luciana Calle se refiere a los usos tradicionales, las preparaciones y los procesos del cacao a lo largo de la historia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    La chef Luciana Calle se refiere a los usos tradicionales, las preparaciones y los procesos del cacao a lo largo de la historia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • Taller de cacao y café en la Embajada de Colombia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    Taller de cacao y café en la Embajada de Colombia. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • Embajador Héctor Arenas Neira dando la bienvenida a los participantes del taller de cacao y café. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
    Embajador Héctor Arenas Neira dando la bienvenida a los participantes del taller de cacao y café. Foto: Embajada de Colombia en Rusia
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre