logo gov.co

María Mulata y Dayra Benavides llevan la cultura colombiana a Ereván con el apoyo de la Embajada de Colombia en Rusia y el Consulado Honorario en Armenia

 

Moscú, 1 de agosto de 2025. Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Rusia y el Consulado Honorario de Colombia en Armenia llevaron a cabo en la ciudad de Ereván dos actividades los días 22 y 23 de julio de 2025.

El primer día, en el emblemático Parque Seasons, la cantante colombiana María Mulata ofreció un concierto al que asistieron alrededor de 150 personas, entre ellos miembros del cuerpo diplomático, autoridades locales, representantes del sector cultural y público general. La artista interpretó un repertorio de música tradicional colombiana que incluyó bullerengues, cumbias, currulaos y porros. Con su potente voz y su presencia escénica, María Mulata hipnotizó al público, que, a través de los ritmos colombianos, conoció la diversidad de los ritmos del país.

El 23 de julio, Dayra Benavides, diseñadora y artista visual, dirigió una experiencia artística que integró música, baile y simbolismo ancestral, en el FtNft Phygital Space en cooperación con la plataforma creativa “Akneye”, que tiene como propósito combinar la innovación con la tradición, fomentando la creatividad tanto en los ámbitos digitales como físicos del arte. A través de la pintura de una escultura con forma de ojo, artistas emergentes y experimentados exploran, por medio de la imaginación artística, temas como la identidad, el autodescubrimiento, el crecimiento, entre otros. Inspirada en la cosmovisión andina y en las tradiciones del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto (declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO), Dayra pintó la escultura de Akneye con motivos andinos que evocan espirales, máscaras, colores rituales y formas que conectan el arte con la ancestralidad. Phygital de ftNFT es el primer espacio físico y digital de NFTs en Armenia, donde el arte y el mundo Web3 se fusionan.

El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre