logo gov.co

María Mulata “etérea y terrenal” lleva a Rusia el alma musical de Colombia

 

  • La cantante María Mulata llevó el alma musical de Colombia a Moscú con dos presentaciones en festivales internacionales.  
  • Las actividades, enmarcadas en el 90 aniversario de relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia, consolidaron la diplomacia cultural como un puente para el entendimiento mutuo, fortaleciendo la proyección de Colombia como un país creativo, diverso y comprometido con el diálogo intercultural. 

Moscú, 22 de julio de 2025. Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada en Rusia presentó a la reconocida cantante colombiana María Mulata, quien estuvo acompañada por su grupo de músicos Néstor Vanegas (bajo), Diego Martínez (guitarra y tiple) y Wilmer Guzmán (percusión) y en los momentos más destacados del espectáculo, por la diseñadora y artista visual Dayra Benavides. Todos llevaron el espíritu plural y vibrante de Colombia a dos importantes festivales del verano moscovita.   

El 18 de julio, en el marco del Festival “Dáchnoye Tsarítsino” 2025, María Mulata ofreció un emotivo concierto en el Parque Tsarítsino ante 500 personas, entre ellas expertos en música, medios de comunicación y público en general. El evento fue inaugurado por el Embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, quien destacó la segunda participación consecutiva de nuestro país en el festival y recordó que el 2025 es un año especial para los vínculos bilaterales, al conmemorarse el 90 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia.  

En su intervención, el jefe de misión destacó que “la cultura es memoria, identidad y diversidad”, y que artistas como María Mulata y Dayra Benavides transmiten, con su trabajo, el alma de Colombia. Después de realizar un recorrido por los ritmos de Colombia con temas como “Etérea y terrenal”, “Las olas de la mar”, “La pava echá”, “Yo no vuelvo a trabajá”  y “Me duele el alma”, la cantante cerró su presentación con “Colombia Tierra Querida”, que emocionó al público y reafirmó el orgullo de compartir la riqueza musical del país. 

El 19 de julio, Colombia brilló una vez más en la cuarta edición del Festival de la Cultura de los Países de América Latina y el Caribe, celebrado en el Parque Jardín Hermitage, uno de los epicentros culturales de la capital rusa. La actuación de María Mulata que se realizó a las 8:00 p.m., reunió a más de 700 personas. El público vibró al ritmo de cumbias, bullerengues, bambucos y sonidos del Pacífico, los Llanos y el Amazonas.  

Uno de los momentos más destacados fue la interpretación de la canción “Canto Huitoto”, en el cual la artista Dayra Benavides hizo un performance. Sus impactantes vestuarios “La Guaneña” y “Flor de Minga”, inspirados en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto –declarado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad– deslumbraron a los asistentes por su estética inédita y su gran simbolismo. El concierto cerró con una apoteósica interpretación por María Mulata de “Colombia tierra querida”, que puso a bailar a los asistentes. 

Previo al concierto, el Embajador Héctor Arenas Neira concedió una entrevista al medio ruso Bolshaya Asia, en la que destacó el papel de la cultura como pilar del fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Rusia, e invitó al público a asistir a la iluminación especial de los edificios de la calle Novy Arbat el domingo 20 de julio con los colores de las banderas de ambos países rindiendo homenaje al Día de la Independencia de Colombia y al 90 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia. También anunció la realización del ciclo de cine colombiano los días 22 y 24 de julio en la Galería Tretyakov y en el Museo Rosizo.  

En entrevista con el mismo medio, María Mulata compartió sus impresiones sobre Moscú y el festival, resaltando que “la cultura une a los pueblos” y expresando su orgullo por actuar como embajadora de la cultura colombiana.   

El Festival de la Cultura de los Países de América Latina y el Caribe se celebró en Moscú del 19 al 27 de julio, con el apoyo del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de Moscú, el Centro de Cooperación Internacional de Moscú, la Casa de América Latina, las embajadas de América Latina y diversas organizaciones aliadas. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos de cooperación con América Latina y el Caribe, y posicionar a Moscú como un espacio dinámico para el intercambio cultural y la creación artística. 

El objetivo de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica. 

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre