logo gov.co

El embajador de Colombia en Rusia inauguró la exposición sobre el centenario de la publicación de la primera edición de La Vorágine

El Embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, inaugura la exposición en la Biblioteca de Literatura Extranjera. Foto: Biblioteca de Literatura Extranjera.

Moscú (Rusia), 24 de diciembre de 2024.  Qué mejores maestros que la Historia y la Literatura para preservar la memoria de los aciertos y los errores. Es por esto que la Embajada de Colombia en Rusia, en conjunto con el Centro Cultural Iberoamericano de la Biblioteca de Literatura Extranjera, organizó una exposición conmemorativa del centésimo aniversario de la publicación de La Vorágine.

La exposición titulada “La Vorágine: 100 años de la publicación de la emblemática novela del escritor colombiano José Eustasio Rivera” fue inaugurada el 24 de octubre por el Embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, quien agradeció a la Biblioteca y ofreció a los más de 20 asistentes un contexto sobre el libro: “Hoy, cuando conmemoramos el centenario de la publicación de La Vorágine, tenemos que subrayar que esta obra, a pesar de haberse lanzado cien años atrás, plantea una reflexión sobre temas muy relevantes en la actualidad. Por ejemplo: la relación entre el ser humano y el medio ambiente, las desigualdades sociales y la crisis climática”. En la ceremonia estuvo presente el escritor e historiador colombiano Javier Ortiz Cassiani, quien realizó varias actividades literarias en Rusia, entre ellas dos dedicadas a La Vorágine y sus vínculos con Cien años de Soledad.

La exposición preparada por la Embajada de Colombia con materiales multimedia de la Biblioteca Nacional de Colombia propone un recorrido ilustrado por el origen de la novela y de su contexto histórico, social, cultural y geográfico. Se presentaron fotografías de los pobladores de la Orinoquía y la Amazonía colombianas que sirvieron de inspiración para los personajes, de los lugares que también son protagonistas en la obra y de algunas portadas del libro, así como de comentarios críticos de la época de su publicación. La exposición estuvo acompañada por una muestra de artesanías colombianas, así como de algunos ejemplares de la colección de libros colombianos y sobre Colombia que hacen parte del repositorio de la Biblioteca.

La Vorágine, obra de José Eustasio Rivera que es hoy un clásico de la literatura hispanoamericana del siglo XX, ha sido traducida a cerca de 20 idiomas. La edición en lengua rusa fue publicada por primera vez en 1935.

  • Foto: Embajada de Colombia
    Foto: Embajada de Colombia
  • Ediciones de la Vorágine en varios idiomas, entre ellos el ruso. Foto: Embajada de Colombia
    Ediciones de la Vorágine en varios idiomas, entre ellos el ruso. Foto: Embajada de Colombia
  • Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
    Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
  • Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
    Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
  • Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
    Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
  • Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
    Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
  • Tatiana Krauze, directora del Centro Cultural Iberoamericano en la apertura de la exposición.  Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
    Tatiana Krauze, directora del Centro Cultural Iberoamericano en la apertura de la exposición. Foto: cortesía de la Biblioteca de Literatura Extranjera
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre