Presidente Duque y Primera Dama invitaron a los colombianos a tener una Navidad segura
Bogotá, 24 de diciembre de 2020.
“En esta fecha los invitamos a tener una Navidad segura, una Navidad en la que nuestro afecto se demuestre cuidando a los demás”, dijo este jueves el Presidente Iván Duque, en su tradicional mensaje a los colombianos.
De acuerdo con el Mandatario, esta es una época de tradiciones, en la que les demostramos a nuestra familia, a nuestros amigos, cuánto los queremos.
“En esta oportunidad, tenemos el reto de sacar a relucir nuestro espíritu navideño con creatividad, para protegerlos y expresarles todo nuestro cariño”, dijo.
Las embajadas y consulados de Colombia informan que no habrá atención al público los viernes 25 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021
Bogotá (dic. 24/20). Las embajadas y consulados de Colombia informan que no tendrán atención al público los días 25 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021, con motivo de la conmemoración de la Navidad y el Año Nuevo.
La Embajada de Colombia y su sección consular en Moscú no tendrán atención al público el 25 diciembre 2020 y del 1 al 10 de enero de 2021
Moscú (dic. 23/20). La Embajada de la República de Colombia en la Federación de Rusia les desea una Feliz Navidad y un Prospero Año nuevo y se permite informar que los días 25 diciembre 2020 y del 1 al 10 de enero de 2021, la Embajada y su sección consular se encontraran cerradas por ser festivos en Colombia y en la Federación de Rusia, y no habrá atención al público.
Mensaje de agradecimiento en el caso humanitario de la estudiante Luisa Valentina Calderón
Moscú (dic. 21/20). La Embajada de la República de Colombia ante el Gobierno de la Federación de Rusia, se permite hacer referencia a la asistencia brindada a la ciudadana colombiana Luisa Valentina Calderón Melo, quien adelanta sus estudios en la ciudad de Belgorod y se le diagnosticó con leucemia promielocítica aguda.
La Embajada de Colombia en Rusia presentó la actividad “Descubriendo el café de Colombia”
Moscú (dic. 10/20). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y la estrategia de trabajo articulado CO-nectados, la Embajada de Colombia y la oficina de ProColombia en Rusia realizaron la conferencia virtual “Descubriendo el café de Colombia”. La actividad virtual contó con el apoyo de Olga Khristoforova, Directora General de “EL DORADO COFFEE ROASTER”, empresa rusa importadora de café colombiano.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 18 y el sábado 19 de diciembre de 2020
Bogotá (dic. 16/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Embajada de Colombia en Moscú realizó un conversatorio sobre el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete
Moscú (Nov 26/20) Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Rusia, en alianza con el Centro Iberoamericano de Cultura, realizó un conversatorio virtual sobre el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. El evento contó con la participación del antropólogo Carlos Castaño Uribe, que ha liderado por más de 30 años la investigación en la zona, proceso que ha que permitido documentar más de 72.000 dibujos y pinturas rupestres por los cuales Chiribiquete es conocido como la Capilla Sixtina de la Amazonia.
Mintransporte, Cancillería y Migración Colombia aclaran que no se han implementado nuevas restricciones al ingreso al país
Bogotá (nov. 9/20). El Ministerio de Transporte, Cancillería y Migración Colombia se permiten informar que Colombia espera que las autoridades aeronáuticas de los distintos países avancen en la apertura gradual de vuelos y la circulación de ciudadanos, en las mismas condiciones previas a la pandemia, cuanto antes, para contribuir a la reactivación responsable y sostenible.
Inicia el séptimo curso de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español en Kazajistán
Moscú (nov. 6/20). En un acto virtual presidido por el Embajador de Colombia en Rusia, Alfonso López Caballero, se dio inicio a la séptima versión del curso de Español para Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán, ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia -APC Colombia, la Universidad de la Sabana entidad encargada de impartir los cursos virtuales este año y ejecutado a través de la Embajada en Rusia concurrente para Kazajistán.
Los colombianismos llegan a Rusia
Moscú (oct. 27/20). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia ante la Federación de Rusia organizó la conferencia virtual “Descubriendo expresiones maravillosas de Colombia” con el antropólogo del Instituto Caro y Cuervo, Alejandro Munévar Salazar.