40 funcionarios y diplomáticos kazajos participaron en la iniciativa de promoción de la cultura colombiana a través del español del Ministerio de Relaciones Exteriores
Bogotá, (Jun. 18/15). Con la participación del Director General de la Cancillería kazaja, Sr. Sarzhanov Kairat Asaniyazovich, del Director de América de la Cancillería kazaja, Sr. Nurlan Mussin, y de la Ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en Rusia, Claudia L. Zambrano, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la primera iniciativa de promoción de la cultura colombiana a través del español que Colombia ofreció a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia de Administración Pública de Kazajistán, en la ciudad de Astaná.
Los 61 países de la CELAC y de la Unión Europea respaldaron el proceso de paz en Colombia
Bruselas (Bélgica), (jun. 11 / 15). Los jefes de Estado y de Gobierno de los 61 países que participaron en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, expresaron su apoyo “incondicional al proceso de paz con las Farc” a través de la Declaración de Bruselas refrendada este 11 de junio, así lo explicó la Canciller María Ángela Holguín.
Presidente Santos agradeció gestión del Embajador Rodrigo Rivera durante la rúbrica del acuerdo con la Unión Europea para la exención del visado Schengen
Canciller María Ángela Holguín fue recibida por el Presidente de la Comisión Europea y el Presidente del Consejo Europeo a su llegada a la Segunda Cumbre de CELAC – UE
Bruselas (Bélgica), (jun. 10 / 15). A su llegada a la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea que se realiza en Bruselas (Bélgica), la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín fue recibida por el Presidente de la Comisión Europea, Jean -Claude Juncker (der.), y el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk (izq.).
Colombia, Perú y la Unión Europea rubricaron el acuerdo para la exención de visado Schengen
Última semana para presentar candidaturas a los premios internacionales L’Oréal-Unesco para Mujeres Científicas 2016
Colombia y Unión Europea comparten experiencias en materia de Derechos Humanos
A través de un curso virtual gratuito, usted puede estar enterado sobre el Proceso de Paz colombiano
Bogotá, (jun. 3/15). Con el propósito de que los colombianos, tanto en el exterior como en el país, accedan a información relevante sobre los avances de la mesa para la terminación del conflicto armado instalada en La Habana (Cuba), la oficina del Alto Comisionado para la Paz, por medio del proyecto Red de Territorios por la Paz y con el apoyo de USAID y la OIM, diseñaron el curso virtual 'Entérese sobre el Proceso de Paz'.