logo gov.co
La Embajada de Colombia en la Federación de Rusia informa que, con motivo de las celebraciones en la Federación de Rusia, esta Embajada y su Sección Consular no tendrán atención al público los días 1, 2, 8 y 9 de mayo de 2025.
Asjabad, Turkmenistán, 28 de abril de 2025. El 28 de abril de 2025 en solemne ceremonia llevada a cabo en la sede del Mejlis (Parlamento) de la capital turcomana el Embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, hizo entrega de las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia no residente en ese país, a la señora Dünýägözel Gulmanova, presidente de la Asamblea Legislativa de la República de Turkmenistán.
Tras una ardua gestión de la Embajada de Colombia en Rusia, los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir, permanecer y transitar por el territorio de Belarús por un período no superior a 90 días calendario.
El Embajador de Colombia en la Federación de Rusia, Héctor Arenas Neira, fue parte de la delegación de embajadores latinoamericanos y caribeños acreditados en Moscú que sostuvo un encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov.
La Embajada de Colombia pone en conocimiento de la comunidad colombiana en la Federación de Rusia las nuevas regulaciones relacionadas con la adquisición y uso de tarjetas SIM para extranjeros, anunciadas por el Ministerio de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios de Comunicación Masiva de Rusia. Estas normas, dirigidas a fortalecer la seguridad y combatir actividades fraudulentas relacionadas con tarjetas SIM, entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.

 



Moscú, 10 de diciembre de 2024. No hay mejor carta de presentación que un plato suculento, fresco, rico en sabores y en imaginación. Así quedó demostrado en la gira que la chef Luciana Calle realizó por Rusia y Armenia, en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde llevó a cabo el proyecto “Sabores pacíficos, saberes de mi tierra”.

Moscú (Rusia), 30 de diciembre de 2024. El Embajador de Colombia en la Federación de Rusia, Héctor Arenas Neira, participó como panelista en la Sesión Especial de Embajadores del Foro Global de Ecumene 2024, realizado en Moscú en el pasado mes de septiembre.

Moscú (Rusia), 7 de diciembre de 2024. La Embajada de Colombia invitó a los connacionales en Rusia a celebrar el Día de las Velitas, una de las festividades más queridas por los colombianos en la temporada decembrina.



El festejo se llevó a cabo en las instalaciones de la Embajada de Colombia, ofreciendo un espacio de encuentro e integración para los ciudadanos colombianos que se encontraban en Moscú. También fue la oportunidad para que los ciudadanos extranjeros que conforman el grupo familiar, así como las segundas generaciones de colombianos, pudieran familiarizarse con esta tradicional celebración decembrina y reforzar sus vínculos con Colombia.

No existe mejor invitación a visitar un lugar que ver una buena película que deje sembrado en el espectador el deseo de conocerlo. Así ocurrió en dos proyecciones de cine colombiano en la Biblioteca Científica Regional Universal Pública de Nizhny Novgorod “Lenin”, donde la embajada de Colombia, en asocio con el Centro Cultural Latinoamericano Panaka, presentó el documental Vecinos inesperados el 15 de julio y, un día después, la producción Cuando las aguas se juntan.

Moscú (Rusia), 24 de diciembre de 2024.  Qué mejores maestros que la Historia y la Literatura para preservar la memoria de los aciertos y los errores. Es por esto que la Embajada de Colombia en Rusia, en conjunto con el Centro Cultural Iberoamericano de la Biblioteca de Literatura Extranjera, organizó una exposición conmemorativa del centésimo aniversario de la publicación de La Vorágine.