Ante la situación actual, la sección consular de la Embajada de Colombia en Rusia hace las siguientes recomendaciones:
Ante la situación actual, la sección consular de la Embajada de Colombia en Rusia hace las siguientes recomendaciones:
Por situación de emergencia sanitaria, la Embajada de Colombia y su sección consular permanecerán cerradas y no habrá atención hasta tanto sea posible.
En caso de emergencia puede escribir al correo: cmoscu@cancilleria.gov.co o llamar al teléfono +7 965 163 73 07.
Moscú, 29 de diciembre de 2021. La Embajada de Colombia se permite informar que, con motivo de las festividades de fin de año en la Federación de Rusia, entre 31 de diciembre de 2021 y 9 de enero de 2022 no habrá atención en la embajada ni servicio de trámites en la sección consular.
Moscú (Nov. 18/21). En el marco del Plan Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Rusia organizó el conversatorio virtual “Colombia, tierra de orquídeas: tras los pasos de Humboldt y Bonpland” con la participación de Claudia Isabel Navas. El evento se realizó como parte de la Temporada Colombia-Rusia.
Claudia Isabel Navas es artista, historiadora del arte, museógrafa y coautora de la marca “Cultura Orquídea”, un espacio dedicado al arte, a la naturaleza y al bienestar.
El Embajador en Rusia, Alfonso López Caballero, saludó a los panelistas y asistentes del evento y expresó su esperanza de que el conversatorio con la artista ayudara a sumergir al público y trasladarlo a la tierra de orquídeas.
Moscú/Bakú, 21 de octubre de 2021. En el marco del Plan Promoción de Colombia en el Exterior la Embajada de Colombia en Rusia y la Embajada de Colombia en Azerbaiyán organizaron un conversatorio virtual titulado “Una historia mínima de Colombia narrada por el historiador Jorge Orlando Melo”.
Los embajadores en Rusia, Alfonso López Caballero, y en Azerbaiyán, Luis Antonio Dimaté, señalaron que Jorge Orlando Melo es “una de las figuras más reconocidas con que cuenta en este momento la historiografía nacional” y que con esta actividad se pretendía exaltar los aportes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al país, en el marco de la conmemoración de sus 200 años.
Bogotá, 12 de noviembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 19 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 20 de noviembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.
La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 19 de noviembre y las 12:00 m. del sábado 20 de noviembre.
Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:
• Twitter: @Cancilleriacol
• Facebook: @CancilleriaCol
• Instagram: @cancilleriacol
Moscú, 28 de octubre de 2021. La Embajada de Colombia informa que el Gobierno de la Federación de Rusia ha decretado como días no laborales el 1, 2, 3, 4 y 5 de noviembre, que incluyen el festivo del 4 de noviembre que conmemora el Día de la Unidad Popular.
Por tal razón, esta Embajada y su sección Consular No tendrán atención presencial al público en esas fechas, pero la sección consular continuará atendiendo consultas a través del correo electrónico cmoscu@cancilleria.gov.co y, en los casos que requieran atención de urgencia, a través de la línea de emergencias del consulado.
Bogotá, 13 de octubre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 22 de octubre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 23 de octubre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.
La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 22 de octubre y las 12:00 m. del sábado 23 de octubre.
Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:
• Twitter: @Cancilleriacol
• Facebook: @CancilleriaCol
• Instagram: @cancilleriacol
Después de las 12:00 del mediodía del sábado 18 de septiembre (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal…